¿Cuáles son las mejores escuelas de música cerca de mi ubicación?
La elección de una buena academia es indispensable para disfrutar de la música mientras aprendes. Por este motivo, es recomendable que busques escuelas de música cerca de tu ubicación donde ofrezcan clases de los instrumentos que te gusten. Asimismo, debes comprobar que tengan grupos por niveles y horarios con precios accesibles.
Descubre las mejores escuelas de música en México cercanas a tu ubicación
Tanto si estás buscando aprender música a nivel profesional o como entretenimiento seguramente te preguntes cuál es la mejor escuela de música de tu ciudad. A continuación, tienes un listado con los centros, academias y conservatorios más destacados de todo el país.








Guía: ¿Cómo saber cuáles son las mejores escuelas de música en México?
¿Cómo saber si hay escuelas de música cerca de mí? Antes de iniciar la búsqueda, debes tener en cuenta que existen criterios de elegibilidad a considerar. En primer lugar, determina si deseas profesionalizarte, aprender como hobby o complementar la educación previa.
Luego de conocer cuáles son tus exigencias profesionales, puedes empezar a seleccionar escuelas en función de sus instalaciones. Para lograr aprender con facilidad debes estar en un ambiente agradable, con salones acústicos, estudios de grabación actualizados con equipos de primera.
El plan de estudio debe ser completo e integrar una parte teórica que defina aspectos relevantes de las notas o el ritmo para complementarse con la sección práctica. Según el área elegida, puedes especializarte en artes escénicas, audio, producción musical y más.
Una recomendación es ingresar a una casa de estudio reconocida y que tenga vinculación internacional. De esta manera, será mucho más sencillo acceder al campo laboral y ganar aceptación en la industria.
Busca una escuela para aprender música cercana y accesible
Por otra parte, para nadie es un secreto que las clases de música cerca de tu ubicación garantizan constancia en los estudios. Ahorras tiempo en traslados, dinero en transporte y es ideal para cuando es un curso complementario o por entretenimiento.
También, está la opción de ingresar a escuelas de música online, las cuales emplean plataformas tecnológicas para impartir la formación. En estos casos, se recomienda tener equipos de alta gama para lograr captar toda la instrucción.
Comprueba si es una escuela de música con variedad de horarios y clases
Un aspecto indispensable en cualquiera de las escuelas musicales del mundo es la variedad de horarios. Según el tipo de clases que elijas y las circunstancias del estudiante, puede que la asistencia sea en las mañanas, tardes, noche, los sábados o domingos.
Quienes apuestan por estudiar en un conservatorio, deben tener en cuenta que el horario es más estricto, pues los egresados son profesionales. Los programas impartidos requieren de dedicación y esfuerzo, pues están relacionados con la investigación y la excelencia.
Si optas por una academia de música, es posible acceder con un horario flexible, pero hay exigencias con la puntualidad en clases prácticas y teóricas. Sí es una carrera profesional, exige dedicación, entrega y tiempo.
Asegúrate de encontrar una escuela con profesores y músicos cualificados
Uno de los aspectos destacados de las 10 mejores escuelas de música en México citadas es que cuentan con profesionales docentes. Estos a su vez disponen de la capacitación para brindar sus conocimientos a personas de todos los niveles.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada nivel requiere un profesor especializado. Por ejemplo, los niños necesitan un docente paciente que mezcle la música con actividades lúdicas para fijar lo aprendido, pero los profesionales usan un lenguaje determinado con una comprensión avanzada.
Por ello, en cualquiera de los niveles, tipos de clases o categoría musical, el profesor debe ser especialista. La recomendación es buscar a quienes posean recomendaciones positivas en redes sociales, webs y de alumnos antiguos.
¿Qué tipos de escuelas, cursos y clases de música hay?
- Escuelas de música para niños: Las clases de música para niños pueden empezar desde que tienen unos 3 años de edad y puedan manipular los instrumentos. Se integran con actividades de juegos y la atención se realiza en grupos pequeños.
- Escuelas de música para adultos: En el caso de las clases de música para adultos, estas dependen del tipo seleccionado por el estudiante. Puedes optar por opciones como la guitarra, el piano, producción musical o canto y elegir la que desea iniciar o perfeccionar.
- Clases de música individuales: En los lugares para aprender música siempre hay instructores que brindan atención individual por diversas circunstancias. Si prefieres una atención personalizada, esta es la opción recomendada.
- Clases de música grupales: Hay cursos de música que puedes realizar de forma grupal, en sesiones pequeñas para fijar lo aprendido y asegurar al docente que todos dominan las técnicas. Es ideal para generar confianza, motivación y divertirse, especialmente para los más pequeños.
- Escuelas de música públicas: Quienes buscan una profesión como artista, la facultad de música de las universidades autónomas de cada estado ofrecen diversas especializaciones. Es posible iniciar en niveles básicos y especializarse en la más apasionante.
- Escuelas de música económicas: Puedes acceder a clases de música gratuitas, las que se imparten como parte de programas de escuelas especializadas para alumnos de todas las edades. Si es lo que deseas, puedes aplicar con sistema de becas a cualquiera de las escuelas disponibles.
- Escuelas de música clásica: Hace referencia a los espacios de aprendizaje donde se estudian los instrumentos que integran una orquesta sinfónica. También, aprendes sobre los artistas destacados en esta área y las diversas formas musicales.
- Escuelas de música y canto: Son especialistas enclases de canto, lenguaje musical, instrumentos, bandas, coro, agrupaciones y mucho más. Las hay especializadas en un área determinada en función de tus gustos y necesidades.
- Clases de piano: Las escuelas de piano están disponibles para mayores de 7 años y enseñan todo lo relacionado con las notas musicales, la sintaxis o gramática del lenguaje musical. Se debe desarrollar destrezas auditivas y motoras.
- Clases de violín:Es una clase cargada de técnicas que va desde sostener el instrumento hasta emitir un sonido agradable. Aunque es considerado un instrumento complejo, la práctica permite su dominio completo.
- Clases de batería: Se trata de un espacio musical donde se toman en cuenta diversos instrumentos, de los cuales es necesario dominar en su totalidad para lograr armonía. También, es importante desarrollar destrezas para la improvisación, cultura musical, ritmos y más.
- Clases de acordeón: En esta sección se enseña la sincronización del instrumento ya que se debe tocar con las dos manos. Sin embargo, con el método adecuado y dedicación se logra dominar en poco tiempo.
- Clases de guitarra: Son las clases más buscadas y, por lo general, empiezan con una parte teórica que permite aprender las partes de la misma. Luego, se conocen los ritmos, la movilidad, los acordes, se trabaja el movimiento de las manos hasta dominarla.
- Escuelas de teatro musical: Es un área extensa que incluye montaje vocal, teatral, baile, canto, la actuación e interpretación de personajes. Son muy buscadas en óperas, musicales y es una de las carreras más destacadas en el mundo artístico.
- Escuelas de producción musical: Son espacios donde el estudiante aprende a crear, producir y perfeccionar una obra musical artística para difundirla al público. Requiere de intuición, diseño, creatividad y confianza personal.
- Escuelas de música electrónica: Abarca una amplia variedad de géneros ya que requiere de múltiples equipos para generar sonidos armónicos. Se pueden usar varios estilos que van desde los más clásicos hasta los modernos.
Pide una cotización para saber los precios de las clases de música
¿Cuánto cobran las escuelas de música? El costo de la colegiatura depende del tipo de institución a la que se logre acceder. Por ejemplo, hay universidades públicas que tienen matrículas gratis o los precios de admisión son muy accesibles.
Sin embargo, algunos precios de las escuelas de música privadas o con vinculación internacional son más elevados. Estos ofrecen salas con instrumentación, estudios de grabación e incluso garantizan acceso al mercado laboral.
Si apuestas por escuelas de música baratas, la formación es excelente mientras cumpla con los criterios de elegibilidad básicos. Por ello, hay que estar atentos a que disponga de personal capacitado, horarios flexibles y excelente reputación.
Sin duda, los costos de las escuelas de música son una inversión a futuro. Por ello, elige la mejor y cosecha éxitos en el futuro.